Hoy conocemos a Simon Rosmolen, el creador de Le Pilgrimage, un acontecimiento deportivo y de convivencia.

¿Puede presentarse y hablarnos de su trayectoria?

Mi nombre es Simon Rosmolen, soy originario de los Países Bajos y ahora vivo en los Alpes franceses, en el pueblo de Puy-Saint-Vincent, con mi esposa, Anne Pekelharing.

Nos mudamos a los Alpes del Sur para combinar nuestro amor por la naturaleza y la cocina. Anne es la jefa de cocina del Hotel Saint Roch y yo organizo actividades en la naturaleza e itinerarios de todo tipo. Antes de mudarme aquí, trabajé como guía turístico por todo el mundo, siempre acompañado de mi bicicleta para recorrer unos kilómetros más dondequiera que iba.

¿Cómo surgió la idea de crear el evento Pilgrimage?

Le Pilgrimage nace del deseo de combinar el desafío físico en la naturaleza con la comunidad y los momentos sencillos que compartimos, como las comidas y las historias alrededor de una mesa. He participado en varios eventos ciclistas y carreras de ultradistancia y me he dado cuenta de que la verdadera magia a menudo ocurre después de llegar a la meta, cuando la gente se reúne, comparte historias y crea vínculos auténticos. Quería crear un evento donde ese vínculo fuera el centro de atención: no solo una línea de meta, sino un campamento base físico donde la gente se reuniera. Me puse en contacto con Cyril Chermin, también deportista y amigo desde hace años, que ha cruzado continentes en bicicleta y que sabe lo que significa viajar como peregrino. Lo comprendió, sintió lo mismo y se unió a mí para construir lo que se convertiría en Le Pilgrimage.

En muchos sentidos, el acontecimiento refleja el espíritu de una peregrinación. Un peregrino recorre un terreno salvaje, se enfrenta a desafíos inesperados, se encuentra con compañeros de viaje y finalmente encuentra refugio: un remanso de paz donde se comparten historias y se disfruta de la comida, mientras el cuerpo y el espíritu se recuperan antes de volver a salir. Eso es exactamente lo que queremos ofrecer: una peregrinación a la montaña moderna.

¿Por qué elegiste el pueblo de Puy-Saint-Vincent y los Alpes?

Un peregrino busca paisajes significativos, lugares que ofrezcan tanto belleza como profundidad. Al vivir en Puy-Saint-Vincent, descubrí una increíble red de senderos alpinos, caminos de grava y antiguas vías militares que se extienden a ambos lados de la frontera francoitaliana. El Parque Nacional de Écrins y sus alrededores ofrecen algunos de los paisajes más impresionantes de Europa, aunque gran parte de ellos siguen siendo tranquilos y vírgenes.

 

Decenas de fortalezas militares abandonadas aún están conectadas por caminos de grava y senderos ocultos, con antiguos pueblos alpinos enclavados en valles remotos. Era el escenario perfecto para un evento que pone en valor la exploración, la soledad, las historias y los vínculos, todo lo que una verdadera peregrinación debe ofrecer.

Háblanos de este evento

Le Pilgrimage no es una carrera, es un viaje independiente. Organizamos dos ediciones: una para ciclistas y otra para corredores. Los participantes recorren rutas de varios días a través de un terreno montañoso accidentado y conforme avanzan recogen sellos en puntos de control distantes. Todos los días se termina en nuestro campamento base, el hotel Saint Roch, donde comemos juntos, descansamos y compartimos nuestras impresiones. Es un acontecimiento donde la resistencia se une a la sencillez y la camaradería se desarrolla de forma natural en torno a la mesa. Ya sea sobre dos ruedas o a pie, el objetivo es el mismo: cruzar las montañas con determinación, humildad y una mentalidad abierta.

¿Cómo y por qué surgió la idea de asociarte con Opinel?

Nos pareció evidente que Opinel fuera nuestro socio. Es una marca cuyas raíces se encuentran en los Alpes franceses y está muy ligada a las actividades al aire libre. Nuestros eventos se centran en la autosuficiencia, la sencillez y los pequeños rituales como pueden ser cortar queso o salchichón en un puesto de control. La navaja Opinel no es solo una herramienta, sino que es una compañera de viaje. Se inscribe a la perfección en el espíritu de Pilgrimage.

¿De qué manera se implica Opinel en el evento Pilgrimage?

Opinel patrocina nuestras ediciones de trail y gravel. Cada peregrino recibe una navaja que llevará durante su travesía: un objeto práctico que pueden usar durante el camino y que será un gran recuerdo. Además, tratamos de que haya al menos una barbacoa en el camino en la que se pueda hacer un buen uso del juego de barbacoa de Opinel. No es raro ver a un peregrino con una navaja en una mano y un trozo de queso o de salchicha en la otra.

 

¿Cuál es tu navaja Opinel preferida?

La clásica N°08. Es ligera y precisa.

 

Opinel en 3 palabras:

La identidad Pilgrimage.

La Peregrinación es una aventura de varios días, autosuficiente, a través de los Alpes franceses, que ofrece de manera simultánea una edición de ciclismo en grava y otra de trail running. No es una carrera, sino un viaje físico y personal en el que los participantes recorren terrenos alpinos aislados, recogen sellos en los puestos de control de la montaña y vuelven todas las noches a un campamento base acogedor.

 

En el hotel Saint Roch de Puy-Saint-Vincent, se cuentan historias durante alrededor de comidas abundantes, se forjan amistades y las piernas cansadas encuentran descanso. Ya sea sobre dos ruedas o a pie, Le Pilgrimage combina desafío, camaradería y la belleza salvaje de la montaña en un único viaje.

 

Próximas ediciones:

  • Le Pilgrimage Trail: del 1 al 6 julio de 2025
  • Le Pilgrimage Gravel: 28 de agosto - 2 de septiembre (completo)

Las entradas ya están disponibles en su sitio web.